Cuando hablamos de servicios de correo electrónico, Google tiene su propia plataforma, y es, sin lugar a dudas, una de las más populares e importantes del mercado. Hablamos cómo no de Gmail, aunque no tengas una cuenta en este servicio, seguro que alguna vez has oído hablar de este correo.
Desde sus orígenes de destacó por ofrecer a los usuarios lo mejor de lo mejor, con gran capacidad de almacenamiento gratuito y un excelente filtro antispam, Gmail se ganó el corazón de muchos, y finalmente se convirtió en un duro competidor, codo a codo, el legendario Hotmail, ahora más conocido como Outlook.
Si quieres tener una cuenta en este popular e increíble servicio de email, te enseñaremos los pasos que tienes que seguir para registrarte, aunque si ya tienes una, esta guía también te será de utilidad, porque veremos cómo entrar a Gmail e incluso cómo solucionar problemas al iniciar sesión.

Contenido
Iniciar sesión en mi cuenta de Gmail
Lo más habitual es que ya dispongamos de una cuenta de correo en este servicio, por lo que comenzaremos con lo más probable, y es que estés queriendo entrar a tu cuenta para ver la bandeja de correo de Gmail y verificar si tienes o no nuevos correos recibidos.
- Primero que nada debes ingresar en www.gmail.com, que es la página oficial del servicio, y desde donde podemos hacer todas las acciones que ofrece la plataforma.
- Luego que hayas entrado a Gmail, lo siguiente será colocar en el cuadro de texto que aparece en la parte central tu nombre de usuario, si es @gmail.com no es necesario que coloques la extensión.
- Una vez hayas añadido tu usuario, debes presionar en «Siguiente».
- Ya hecho eso, lo siguiente será que coloques la contraseña de la cuenta a la que intentas acceder, esto es para que el sistema verifique que realmente eres el propietario. Recuerda que la contraseña se debe colocar de forma exacta, el servicio distingue mayúsculas de minúsculas.
- Por último presiona en «Iniciar sesión» y si el sistema valida la información correctamente habrás conseguido ver tu bandeja de entrada.

Ayuda para iniciar sesión en Gmail.com
En situaciones puntuales puede ocurrir que tengamos problemas para iniciar sesión, pero no debes preocuparte, es frecuente que sucedan este tipo de cosas, de hecho, esta comprobado que el error más común es cometer errores de tipeo.
Primero que nada, verifica que colocaste correctamente tu nombre de usuario, si es así, lo siguiente sería comprobar la contraseña. Pero como sabemos, esta no se nos muestra, así que tendrías que verificar la configuración de tu teclado, prueba escribir en un bloc de notas algo que no tenga nada que ver, pero que te permita identificar que la configuración sea la que usas normalmente.
En caso de que no sea esto, entonces posiblemente hayas olvidado tu contraseña. Te recomendamos solicitar la opción correspondiente para recuperarla, ya sea por medio de un correo que se te envía a la dirección de email alternativa indicada al momento de registro, o sino por medio de un código enviado por SMS al número móvil que hayas vinculado (siempre recomendable vincular a un SmartPhone por seguridad).
Otro caso que puede ocurrir es que el problema sea en los servidores de Google, los cuales a veces están de mantenimiento. Si es el caso, el servicio te informará con un mensaje de error indicando que están haciendo tareas en sus servidores, así que presta atención a estos mensajes. Por último, recuerda que Gmail trabaja para evitar el spam y las cuentas falsas, por lo que si Google detecta que has hecho algo de eso, podría bloquear tu cuenta, de modo que lo más recomendable es usar datos reales para recuperar tu cuenta fácilmente si ocurre algún tipo de bloqueo.
Noticias y guías sobre Gmail
Cómo crear una cuenta de Gmail.com
Cuando no disponemos de una cuenta en Gmail, lo más conveniente siempre es escoger registrarse, ya que se trata, posiblemente, del mejor servicio de email actualmente para muchas personas. Se trata de un proceso simple, rápido y gratuito además, por lo que no hay razón para no tener una cuenta de Gmail.
Aclarado esto, primeramente debes saber que tendrás que completar un formulario de registro con datos personales, donde se recomienda introducir información real y verificable por si algún día te bloquean la cuenta o tienes algún tipo de problema, el soporte técnico podrá validar que eres quien dice ser, y además el propietario de dicha cuenta.
Por otra parte ese formulario te pedirá datos relacionados a la cuenta, como por ejemplo, nombre de usuario. Actualmente Google solo ofrece la extensión @gmail.com, por lo que millones de usuarios tienen la misma y eso implica que cada vez es más difícil encontrar un nickname disponible.
Para comenzar, debes ingresar en www.Gmail.com, una vez allí tendrás que presionar en el botón que dice «Crear cuenta», también puede ser un enlace, dependerá de cómo te muestre la página de inicio Gmail.
Cómo rellenar el formulario de registro

Esto suele dar temores a algunas personas, los formularios intimidan, pero no tienes nada que temer. Simplemente te pedirán algunos datos personales, tales como tu nombre y apellido, fecha de nacimiento, género y demás.
Más abajo se te solicitará que coloques tu nombre de usuario, es importante que tengas presente que esto es lo que irá ANTES de @gmail.com, es decir, será la información que le des al empleador o empleadora durante una entrevista de trabajo, o incluso puede que a tu jefe, así que presta atención para qué utilizarás tu correo antes de elegir un nombre de usuario.
Además tendrás que introducir una contraseña, y por supuesto, si es posible una vinculación a tu número de teléfono. Nosotros recomendamos hacerlo ya que te permite acceder a la verificación en dos pasos, además de que será muy difícil que una persona consiga robar tu teléfono y tu contraseña para así hacerse definitivamente con tu cuenta de correo.